Andimac analizará el impacto de la crisis energética y la inflación en la reforma y la rehabilitación durante su VIII Congreso Nacional

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) presentará un estudio sobre el impacto de la inflación en los márgenes comerciales de las empresas de reforma y rehabilitación durante su VIII Congreso Nacional, que se celebrará los próximos 8 y 9 de junio en la Feria de Valencia, y del que Sala Baño es media partner.

En opinión de la patronal, el actual contexto de alta volatilidad en los precios requiere maximizar la capacidad de gestión comercial y medir adecuadamente las consecuencias en la rentabilidad de los distribuidores de materiales de construcción, tal y como mostrará el informe que está elaborado conjuntamente con Simon Kucher & Partners.

Comportamiento del sector en 2022. En paralelo, Andimac publicará las proyecciones de su Observatorio 360, que radiografía el sector en un año especialmente marcado por los efectos de la ejecución de los fondos europeos y por la guerra en Ucrania. Más allá de estimar el gasto de los españoles en reformas o el número de obras de rehabilitación, la patronal sostiene que el comportamiento del sector en 2022 dependerá en gran medida de los niveles de inflación (crisis energética, materias primas…), del contexto económico y político (potenciales tensiones de deuda, situación geopolítica en Ucrania…) y de la evolución de la situación epidemiológica.

Andimac también señala que las empresas deben afrontar un gran reto, el de integrar sus servicios a una demanda cuyo mix de productos y valor va a cambiar de forma intensa, y las empresas que no inviertan en orientar su propuesta de valor al segmento de rehabilitación de un modo activo pueden perder su posición en el mercado. En esta línea, advierte de que el modelo de demanda y el mix de productos y servicios que han sido normales hasta ahora pueden dejar de serlo.

Con este marco, en el VIII Congreso Nacional de Andimac se reunirán las principales industrias y distribuidores del país para analizar los principales retos a los que se enfrenta la distribución de materiales de construcción. Entre ellos, la patronal destaca la digitalización, la gestión de residuos, la rehabilitación energética, la experiencia de cliente o la transformación de las tiendas de materiales en centros de servicio profesional a la construcción, la rehabilitación y reforma.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, nos enfrentamos a un contexto lleno de retos y cambios que también se pueden convertir en oportunidades: la digitalización, que requiere una visión colectiva que ayude a crear ecosistemas competitivos; la transición de un modelo transaccional a uno orientado a la generación de valor y servicios; los procesos de concentración  empresarial; los cambios en los valores sociales y su impacto en la demanda y en la relación con trabajadores… Nadie conoce lo que está por venir, pero todos podemos ver grandes puntos de cambio. Nuestro VIII Congreso Nacional será un foro de debate para ofrecer las mejores soluciones a los principales desafíos que nos acechan”.

Consigue gratis el último Extra Contract

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

Un espacio que celebra el diseño, la personalización y el bienestar como esencia del entorno de baño Fiora, firma de referencia en el diseño de espacios de baño, presenta su nuevo showroom en sus oficinas centrales en Nájera (La Rioja). Este nuevo espacio expositivo es mucho más que una actualización: es una declaración de principios […]

...

La empresa apuesta por la innovación, el diseño, la funcionalidad y se vuelca en el servicio al profesional Bc3 Cocinas, líder en la producción de muebles de cocina, introduce al mercado su nuevo Catálogo 2025, una herramienta estratégica concebida para arquitectos, interioristas y profesionales del diseño de cocinas que buscan soluciones versátiles, estéticas y altamente […]

...

Descarga sin cisterna de diseño y conectada El pulsador Tempomatic Bimando de Delabie ha sido completamente rediseñado con la elegancia añadida del negro mate. Se trata de un producto exclusivo que garantiza la descarga del inodoro, activándola pulsando el botón cromado o pasando la mano delante del sensor de detección. En caso de olvido, el […]

...

La operación se ha realizado mediante un MBO respaldado por inversores privados y entidades financieras internacionales HERITAGE B ha completado con éxito la desinversión de su línea de negocio de baño Strohm Teka, a través de una operación de Management Buy-Out (MBO), mediante la cual el equipo directivo de la compañía asume el control de […]

...