Los españoles puntúan con un 6,8 la calidad de vida en sus viviendas

Los españoles puntúan con un 6,8 la calidad de vida en sus viviendas, según la última edición del estudio Quiero Vivir Mejor, elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) y publicado por Cuida Tu Casa para velar por el confort dentro del hogar en un año marcado por la pandemia. La patronal lamenta que cerca del 40% de las viviendas españolas no ayuden al bienestar de las personas que viven en ellas. En líneas generales, el grado de satisfacción no llega ni siquiera al notable, lo que debería preocupar en este “año indoor”, en el que la casa ha sido el principal refugio de las personas.

A Andimac no le sorprende este descontento, dado el envejecimiento del parque inmobiliario español, que avejenta a un ritmo anual del 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta únicamente al 0,15% del mismo. De esta manera, actualmente el 83% de las viviendas en España tiene más de 18 años, que tiene su reflejo en términos de confort y bienestar.

Pues bien, la patronal defiende que esta crisis ha puesto de manifiesto un problema que afecta a una parte cada vez más amplia de los españoles: nuestro parque de viviendas no ha envejecido bien y no responde a las necesidades, valores, expectativas sociales y personales de bienestar. Así, el confort acústico, térmico y la ergonomía reciben las peores puntuaciones; mientras que el confort lumínico, la accesibilidad y el ahorro energético son las categorías a las que mejor nota dan los españoles. Atendiendo al sexo, el Informe muestra que las mujeres están menos satisfechas que los hombres con la situación de su hogar. Asimismo, quienes viven en familia o en pareja son los que muestran un mayor bienestar dentro de sus viviendas.

En este marco, la patronal remarca la urgencia de poner en marcha un Plan Nacional de Rehabilitación y Reforma ante el reparto de los fondos europeos, para lo que respalda un único modelo que pueda gestionarse desde las comunidades y extrapolarse fácilmente a nivel territorial, y acompañarse de medidas incentivadoras para los usuarios tanto en materia fiscal como financiera.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “este Plan no sólo contribuiría a reforzar uno de los principales motores para la reconstrucción de España y crear empleo, sino que permitiría mejorar la calidad de vida de los españoles que es el fin de toda gestión pública”.

Consigue gratis el último Extra Contract

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

Nuevas combinaciones y acabados y una instalación fácil y segura Genebre, la compañía líder a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, ha ampliado las posibles combinaciones y acabados de su la grifería empotrada para ducha con sistema GEBOX de 1, 2 y 3 vías.   […]

...

Personalizables en 1.800 combinaciones de colores y equipados con las últimas tecnologías INDA, grupo industrial del sector de la decoración de baños con más de 80 años de experiencia y un liderazgo consolidado en los mercados internacionales, presenta dos nuevos espejos de la colección Pinano: Pirano EVO y Pirano+ EVO, soluciones de vanguardia que combinan […]

...

El espacio ha sido diseñado por Summum Studio VENUX, la marca que irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio expositivo bajo el concepto “Glacier”, una metáfora espacial que emula un gran bloque de hielo que se abre para revelar la calidez y […]

...

El evento se celebrará el 29 de mayo en Madrid Ya está todo preparado para vivir uno de los eventos más relevantes en el sector de la distribución de materiales de fontanería, climatización, calefacción, baños y piscinas. Con el aforo completo, Grupo Avalco ultima los detalles para su XII Feria de Proveedores y Socios, que […]

...