Las reformas crecerán un 1,6% en 2025 según Andimac

La patronal lo atribuye al envejecimiento del parque de viviendas y a las compraventas de segunda mano, aunque supedita el comportamiento del sector a la falta de mano de obra

 

La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación (Andimac) prevé que en 2025 se realizarán reformas en casi 1,9 millones de viviendas (1.854.907), lo que supone un 1,6% más que el año anterior; tal y como se desprende del Observatorio 360 que la consultora Arthursen elabora para la patronal cada año.

Un crecimiento mayor del esperado que, porcentualmente, mejora el incremento interanual del curso anterior -el aumento en 2024 respecto a 2023 fue del 1%- y que trae esperanzas de consolidar una necesaria cultura de la rehabilitación en España, especialmente por el impulso registrado en los últimos meses del ejercicio pasado.

Así, el gasto medio por hogar en materiales para reformas también anotará un incremento del 1,3% hasta los 1.261 euros en 2025. Un repunte que está directamente relacionado con el precio de las materias primas, una tendencia al alza desde los primeros compases de la pandemia que ha venido moderándose en el último año y que podría estar sujeta a cambios en función de la oscilación de costes de dichos materiales.

Andimac atribuye la mejoría de las previsiones tanto al crecimiento en la compraventa de segunda mano en España como al envejecimiento constante del parque inmobiliario, del que el 80% de los edificios y viviendas reciben una calificación energética E, F o G, es decir, insuficiente.

En este sentido, durante este 2025 cerca de 535.000 viviendas pasarán a tener más de 18 años y son candidatas a la renovación. Las nuevas exigencias en cuanto la eficiencia energética, necesarias para para la venta o alquiler, favorecen las reformas orientadas al aislamiento y a la instalación de sistemas más eficientes y sostenibles.

El reverso que frena la tendencia positiva se localiza principalmente en la falta de mano de obra cualificada y la inexistencia de relevo generacional, lo que condicionará el comportamiento del sector e impide garantizar un crecimiento más sólido.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “el sector necesita un cambio de percepción para garantizar su relevo generacional, creer en su valor real y potencial que es mucho, y contribuir a plantear soluciones ante la falta de oferta de viviendas, cuyo impulso podría venir tanto desde el lado de la obra nueva como también desde el impulso al sector de la reforma y la rehabilitación”.

 

 

 

 

 

Consigue gratis el último Extra Contract

Extra Contract 2025

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

Supreo, Supreo Select y Tivo: innovación, confort y estilo para el baño moderno  Los inodoros con sistema de lavado son una tendencia al alza en el ámbito de los accesorios de baño de alta calidad. Además de ofrecer comodidad e higiene, la serie de productos ViClean de Villeroy & Boch también destaca por su diseño […]

...

Un entorno clave para impulsar encuentros profesionales e inspirar a particulares interesados en el diseño y la arquitectura Neolith, líder mundial en superficies de piedra sinterizada, ha inaugurado oficialmente su nuevo Neolith Living Gallery en Madrid con un exclusivo evento que ha reunido a arquitectos, interioristas y otros profesionales destacados, así como a partners estratégicos […]

...

Las nuevas propuestas de la marca aúnan diseño y tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades del día a día Roca, firma líder en soluciones para el espacio de baño, amplía su catálogo con Linea, una nueva gama de mobiliario que combina líneas depuradas, máxima funcionalidad y detalles cuidados para facilitar tanto su instalación como […]

...

Nace interi-off, el programa paralelo a interihotel que llena Barcelona de eventos interihotel BCN25, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en Fira Barcelona – Gran Vía, acogerá, un año más, el Interiors Living Lab de AMBIT, un espacio experiencial compuesto por cuatro áreas que permitirán a los visitantes conocer las últimas innovaciones […]

...