La cocina, el nuevo corazón del hogar de REKKER

Diseño a medida, tecnología y estilo

 

Para REKKER, la cocina es el corazón del hogar, y cuando se viste de blanco, adquiere una nueva dimensión. Este proyecto, desarrollado con el modelo REKTO sin tiradores es la perfecta combinación de diseño contemporáneo, estilo y tecnología avanzada.

Concebida para familias numerosas, la disposición se ha planificado para soportar un uso intensivo y garantizar la circulación eficiente. La elección del color blanco no solo responde a una tendencia estética, sino que constituye una solución atemporal que mejora la percepción lumínica y amplía visualmente el espacio.

En REKKER, las cocinas blancas son valoradas por su capacidad para crear ambientes serenos y amplios. Esta paleta cromática se complementa con detalles en madera natural que aportan calidez y textura y la convierten en un espacio que trasciende su función culinaria.

La cocina ha sido diseñada con una distribución en forma de L que favorece la eficiencia en las distintas áreas de trabajo y permite diferenciar claramente las zonas de almacenamiento, preparación y cocción, facilitando el uso simultáneo por varias personas.

En el núcleo se sitúa una amplia isla central, concebida como el eje funcional y social del proyecto. Sobre la encimera de MDi de la firma INALCO, en acabado Larsen hay tres quemadores de gas de alto rendimiento PITT Cooking en hierro fundido que garantizan la distribución uniforme del calor. Cuenta con un sistema Falmec de extracción oculto en la estructura para la eficaz eliminación de humos y olores.

La isla central incorpora soluciones de guardado que optimizan el espacio, además de contar con una mesa que amplía su uso, siendo un lugar ideal para la socialización y el encuentro familiar.

Como pieza complementaria encontramos el rincón de desayunos equipado con el sistema de puertas escamoteables Revego, el cual permite ocultar completamente este espacio auxiliar cuando no está en uso, favoreciendo la continuidad y la limpieza formal del conjunto.

El módulo desayunador presenta paredes revestidas en madera natural y una encimera de MDi que confiere resistencia y coherencia con el resto del mobiliario.

En su interior, se ha dispuesto un cajón inferior, junto con dos bandejas extraíbles en la parte baja, pensadas específicamente para almacenar pequeños electrodomésticos de uso cotidiano, optimizando así el aprovechamiento del espacio y facilitando su accesibilidad.

En la pared posterior de la zona de aguas encontramos una estantería decorativa a dos niveles, cuya estructura está revestida en madera natural. Este elemento introduce un contraste cromático que aporta calidez y rompe intencionadamente con la monocromía predominante en blanco. Es una pieza abierta pensada tanto para albergar elementos funcionales como objetos decorativos.

En materia de almacenamiento, se han instalado módulos despenseros verticales de gran capacidad, para maximizar el espacio en altura sin comprometer la disponibilidad. Estos armarios en columna, integrados de forma continua con el resto del mobiliario, cuentan con frentes lisos y sistema de apertura push, eliminando tiradores visibles y contribuyendo a una imagen depurada.

Como complemento, hay un enfriador de copas compacto y elegante, colocado de forma encastrada para conservar las copas a la temperatura óptima de servicio.

La iluminación de la cocina ha sido cuidadosamente elegida para adaptarse a las distintas actividades del espacio. Como elemento principal, se han colocado dos lámparas colgantes modelo Hat, de la prestigiosa firma Beneito Faure, situadas sobre la parte de la isla que funciona como mesa.

Estas luminarias LED, de instalación empotrada, con diseño tipo platillo y potencia de 8W se presentan en suspensión mediante un sistema de cable retráctil que permite ajustar la altura entre 120 mm y 1.500 mm, adaptando la luz a necesidades puntuales según el uso.

Esta cocina no solo llama la atención por su funcionalidad avanzada, sino también por su capacidad de convertirse en un espacio para vivir, compartir y disfrutar de la belleza de lo esencial.

FOTOGRAFÍA MARÍA PUJOL

Consigue gratis el último Extra Contract

Extra Contract 2025

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

La compañía incorpora nuevos diseños firmados por Rodrigo Ohtake Consolidada en el portafolio global de la marca, la colección diseñada por el arquitecto brasileño Ruy Ohtake se enriquece con dos nuevos lavabos y una bañera firmados por su hijo Rodrigo, el arquitecto responsable de dar continuidad al estudio fundado por su padre La colección Ohtake, […]

...

El grifo de cocina con filtrado integrado y retorno magnético seduce al jurado El grifo de cocina Pure Water de ramonsoler ha sido reconocido con el German Design Award 2026, en la categoría Excellent Product Design. El jurado ha valorado su estética minimalista, la experiencia de uso avanzada y su contribución a un consumo responsable […]

...

Un inodoro con ducha inteligente Ideal Standard, parte de la división de baños y bienestar del grupo Villeroy & Boch, presenta i.life E, un inodoro con ducha inteligente que redefine el equilibrio entre estética elegante, funcionalidad inteligente y facilidad de uso. Con un estilo contemporáneo y una gama completa de características pensadas para el confort […]

...

El grupo consolida su posicionamiento en el diseño residencial de lujo El grupo BANNI, referente en el interiorismo, diseño y desarrollo inmobiliario, prevé cerrar el ejercicio 2025 con una facturación cercana a los 20 millones de euros, consolidando así su posición y solidez dentro del sector del diseño residencial y contract en España. El segmento residencial continúa siendo […]

...