Construmat dará un especial protagonismo a la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización

La 22ª edición de Construmat, el emblemático salón de la construcción, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, otorgará un especial protagonismo a la sostenibilidad y llega con un formato renovado. En este evento participarán un total de 150 empresas y 250 marcas que ofrecerán materiales y sistemas para una construcción sostenible; también se organizará un congreso que dedicará un día entero a los retos en materia de descarbonización de la industria.

Junto a la sostenibilidad, las otras dos tendencias destacadas en el sector son la industrialización y la digitalización. En palabras del nuevo presidente de Construmat y de la Asociación de Promotores de Catalunya (ApCE), Xavier Vilajoana, «nos encontramos en un buen momento para continuar desarrollando procesos constructivos innovadores y sostenibles. Gracias a las ventajas que ofrece en términos de ahorro de tiempo y costes, mejor planificación, así como grandes beneficios en la reducción de residuos, sistemas como el Last Planner System, y los métodos Lean Construction y BIM están ya muy extendidos entre las empresas. Por su parte, la construcción industrializada está implementándose gradualmente, especialmente entre las grandes promotoras y constructoras, ya que favorece la reducción de tiempos y costes«.

Además, Construmat llega a su 22ª edición con un formato renovado, su principal objetivo es conseguir que las empresas expositoras consigan la máxima rentabilidad y negocio por su participación. Por lo que se refiere al sector de la construcción en España Viladecans declara que estamos viviendo un momento de moderación, con crecimientos suaves pero sostenidos, tal y como pone de manifiesto el último informe Euroconstruct elaborado por el ITEC. Una situación que parece responder más a la inflación y a la subida de tipos de interés que a una improbable caída generalizada de la demanda. Los dos motores de este crecimiento están siendo la rehabilitación, de la que las previsiones apuntan que repuntará un 10% hasta 2024, influida en buena parte por la inyección de los fondos Next Generation, así como la ingeniería civil, con una subida que podría llegar al 6,5% este año. Con alzas menores se sitúan el mercado residencial y no residencial.

Consigue gratis el último Extra Contract

Extra Contract 2025

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

La compañía incorpora nuevos diseños firmados por Rodrigo Ohtake Consolidada en el portafolio global de la marca, la colección diseñada por el arquitecto brasileño Ruy Ohtake se enriquece con dos nuevos lavabos y una bañera firmados por su hijo Rodrigo, el arquitecto responsable de dar continuidad al estudio fundado por su padre La colección Ohtake, […]

...

El grifo de cocina con filtrado integrado y retorno magnético seduce al jurado El grifo de cocina Pure Water de ramonsoler ha sido reconocido con el German Design Award 2026, en la categoría Excellent Product Design. El jurado ha valorado su estética minimalista, la experiencia de uso avanzada y su contribución a un consumo responsable […]

...

Un inodoro con ducha inteligente Ideal Standard, parte de la división de baños y bienestar del grupo Villeroy & Boch, presenta i.life E, un inodoro con ducha inteligente que redefine el equilibrio entre estética elegante, funcionalidad inteligente y facilidad de uso. Con un estilo contemporáneo y una gama completa de características pensadas para el confort […]

...

El grupo consolida su posicionamiento en el diseño residencial de lujo El grupo BANNI, referente en el interiorismo, diseño y desarrollo inmobiliario, prevé cerrar el ejercicio 2025 con una facturación cercana a los 20 millones de euros, consolidando así su posición y solidez dentro del sector del diseño residencial y contract en España. El segmento residencial continúa siendo […]

...