Construmat dará un especial protagonismo a la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización

La 22ª edición de Construmat, el emblemático salón de la construcción, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, otorgará un especial protagonismo a la sostenibilidad y llega con un formato renovado. En este evento participarán un total de 150 empresas y 250 marcas que ofrecerán materiales y sistemas para una construcción sostenible; también se organizará un congreso que dedicará un día entero a los retos en materia de descarbonización de la industria.

Junto a la sostenibilidad, las otras dos tendencias destacadas en el sector son la industrialización y la digitalización. En palabras del nuevo presidente de Construmat y de la Asociación de Promotores de Catalunya (ApCE), Xavier Vilajoana, «nos encontramos en un buen momento para continuar desarrollando procesos constructivos innovadores y sostenibles. Gracias a las ventajas que ofrece en términos de ahorro de tiempo y costes, mejor planificación, así como grandes beneficios en la reducción de residuos, sistemas como el Last Planner System, y los métodos Lean Construction y BIM están ya muy extendidos entre las empresas. Por su parte, la construcción industrializada está implementándose gradualmente, especialmente entre las grandes promotoras y constructoras, ya que favorece la reducción de tiempos y costes«.

Además, Construmat llega a su 22ª edición con un formato renovado, su principal objetivo es conseguir que las empresas expositoras consigan la máxima rentabilidad y negocio por su participación. Por lo que se refiere al sector de la construcción en España Viladecans declara que estamos viviendo un momento de moderación, con crecimientos suaves pero sostenidos, tal y como pone de manifiesto el último informe Euroconstruct elaborado por el ITEC. Una situación que parece responder más a la inflación y a la subida de tipos de interés que a una improbable caída generalizada de la demanda. Los dos motores de este crecimiento están siendo la rehabilitación, de la que las previsiones apuntan que repuntará un 10% hasta 2024, influida en buena parte por la inyección de los fondos Next Generation, así como la ingeniería civil, con una subida que podría llegar al 6,5% este año. Con alzas menores se sitúan el mercado residencial y no residencial.

Consigue gratis el último Extra Contract

Extra Contract 2025

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe gratuitamente el último Extra Contract.

Más Noticias

Una firma en constante crecimiento Ecomampara, marca especializada en la fabricación de mamparas, presenta su nuevo catálogo 2025, que recoge la amplia oferta de la firma en soluciones de mamparas de ducha a medida, y siempre con la seguridad de ser un producto de fabricación nacional. El manejo del nuevo catálogo es intuitivo y fácil, […]

...

Exclusivas soluciones que potencian la arquitectura del entorno Mediclinics acaba de lanzar sus nuevas unidades detrás del espejo para baños colectivos. Se trata de un exclusivo sistema de higiene de manos, oculto detrás del espejo (BTM), que incluye grifo de agua, dosificador de jabón automático, secador de manos ultraplano o dispensador de papel, todo diseñado […]

...

Bañeras bicolor, una tendencia en auge En la actualidad el baño ha dejado de ser una simple zona funcional para convertirse en un verdadero refugio de estilo y bienestar. La tendencia bicolor —que juega con la dualidad cromática para aportar profundidad y sofisticación al espacio— gana terreno en las casas más vanguardistas. Combinaciones clásicas como […]

...

Un tratamiento exclusivo que eleva la grifería más allá de su función práctica En el ámbito del diseño interior, cada elemento contribuye a definir el carácter del espacio. Bajo esta premisa, Tres ha desarrollado la tecnología PBT® (Protection Brushed Technology), un tratamiento exclusivo que eleva la grifería más allá de su función práctica. Se trata […]

...